
PREPARADOS PARA EL CAMBIO
Este proyecto nos ayuda a soñar y crear DREAM SCHOOLS, entornos educativos, abiertos, estimulantes, donde todos aprenden juntos y el alumno es el centro del proceso de aprendizaje. En Dream Schools la ilusión por aprender, del profesorado y de los alumnos, renace cada mañana al abrir las aulas.
Queremos transformar las aulas y el colegio en lugares de inspiración donde todos disfruten del aprendizaje. Este camino de transformación empieza por renovarnos, para aprender y aplicar con eficacia nuevas metodologías pedagógicas. Esta nueva manera de trabajar debe favorecer la mejor comprensión de los conocimientos y el desarrollo competencial que todos necesitan para trabajar en el siglo XXI. Algunas claves para conseguirlo serán: la creación de una cultura de pensamiento y creatividad en la escuela, la personalización del aprendizaje, el trabajo cooperativo por proyectos, y un cambio de paradigma en la evaluación.
Todos estos nuevos retos metodológicos deben ir acompañados por el liderazgo pedagógico de los docentes, garantizado por la formación continuada y el proyecto profesional de cada profesor y profesora. El trabajo en equipo del profesorado y una nueva visión de los tiempos y los espacios escolares deben ser también un aspecto importante.
DREAM SCHOOLS se desarrolla en cuatro líneas de acción que favorecen estar preparados para el cambio. Para cada una de ellas se concretan unos objetivos y herramientas básicas:
- cultura de pensamiento y creatividad
- cambio de paradigma evaluativo
- aprendizaje cooperativo y por proyectos
- proyecto profesional
CULTURA DE PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD
Objetivo: Crear una cultura de pensamiento y creatividad en el colegio y en cada aula.
Herramientas básicas: formación del profesorado en rutinas y habilidades para desarrollar cada tipo de pensamiento (crítico y creativo) y programación de su introducción eficaz en el aula.
CAMBIO DE PARADIGMA EVALUATIVO
Objetivo: Implementar el cambio de paradigma de la evaluación y la integración del aprendizaje por competencias en el currículo.
Herramientas básicas: formación del profesorado en metodologías que faciliten el desarrollo competencial y la evaluación correspondiente.
APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PARA PROYECTOS
Objetivo: consolidar el trabajo cooperativo como herramienta habitual y programar para proyectos un tercio del currículo.
Herramientas básicas: formación del profesorado en trabajo cooperativo y por proyectos; aprendizaje para la comprensión (estudio y revisión del currículo); trabajo en equipo del profesorado.
PROYECTO PROFESIONAL
Objetivo: desarrollar el proyecto profesional del profesorado y organizar su trabajo en equipo (por departamentos, niveles, etc.).
Herramientas básicas: formación del profesorado; portafolio profesional y coaching pedagógico
Pedagogía del respeto. ¡En La Farga Infantil trabajamos por espacios!
En La Farga Infantil hemos hecho una modificación de las aulas teniendo en cuenta el ambiente y el espacio como agente...
Innovación y creación
Descubrir, experimentar, inventar. Es este el objetivo de trabajo de nuestros alumnos de 3º de Primaria este curso, con la colaboración...
Trabajamos por proyectos
Hace unes semanas teníamos que introducir la acentuación en 4º de Primaria. Hablando con el grupo se decidió que serían los...
Sí, estamos preparados para el cambio
“Cada persona tiene talentos que le ayudaran a aprender a lo largo de la vida”. Así reza la máxima que encabeza...
La actividad de ajedrez arranca con fuerza en Mestral
Hemos comenzado el proyecto en las aulas de primaria y de secundaria. El objetivo de la actividad es desarrollar las habilidades...
FGC Improvements
Pensamiento, creatividad, toma de decisiones, comunicación…Este primer trimestre en sexto hemos llevado a cabo un proyecto para la mejora de la...
ExI – Educar per innovar. “Saltamos, cantamos, reciclamos”
En Les Alzines desarrollamos el pensamiento creativo y la actitud emprendedora a través de proyectos de emprenovación. Los proyectos de emprenovación...
JUMP Math y la Feria Matemática: un nuevo proyecto para trabajar las matemáticas
Las competencias matemáticas de los alumnos son uno de los principales retos de nuestro sistema educativo. El último informe PISA indica...
Aprendiendo a trabajar en clase con proyectos
En Llaüt llevamos tiempo haciendo proyectos, pero necesitábamos una formación específica para que los proyectos de aula pasaran de ser una...
El ajedrez: una gran herramienta educativa
El juego del ajedrez es como una metáfora de la vida: todas las piezas tienen sus limitaciones, todas necesitan unas de...