
COMPROMISO SOCIAL
Vivimos en un mundo global con problemas sociales y medioambientales graves que necesitan de la colaboración de todos para hacerlo más justo, amable y habitable. El proyecto GLOBAL COMMUNITY ve esta realidad como una oportunidad de implicarse y contribuir en la mejora donde sea necesario, aunque educando ciudadanos socialmente responsables.
La primera actitud a desarrollar para trabajar el compromiso social es la apertura y el interés por conocer y comprender a los demás, y la segunda es la implicación personal. Este compromiso nos permitirá desarrollar una sensibilidad especial para identificar a las personas más vulnerables y realizar acciones de servicio que ayuden a mejorar su vida.
GLOBAL COMUNITY se desarrolla en cuatro líneas de acción que representan cuatro ámbitos esenciales del compromiso social. Para cada una de ellas se concretan unos objetivos y herramientas básicas:
- abiertos a la comunidad
- implicación social
- solidaridad y servicio
- compromiso con el entorno
ABIERTOS A LA COMUNIDAD
Objetivo: dar a conocer en la comunidad educativa, participando y colaborando en actividades, eventos o proyectos que se organicen.
Herramientas básicas: información y conocimiento de todo lo que se organiza.
IMPLICACIÓN SOCIAL
Objetivo: servir a la comunidad, organizando actividades, eventos o proyectos para todos sus miembros.
Herramientas básicas: ponernos al servicio de las necesidades concretas de nuestra comunidad; compartir nuestro conocimiento en cursos de formación.
SOLIDARIDAD Y SERVICIO
Objetivo: ofrecer la oportunidad de vivir la solidaridad y el servicio con los más necesitados, en el colegio, en la comunidad local y allí donde se necesite.
Herramientas básicas: proyecto solidario global del colegio; asignatura de servicio comunitario.
COMPROMISO CON EL ENTORNO
Objetivo: desarrollar una actitud activa de conservar y mejorar el entorno físico en el que vivimos.
Herramientas básicas: proyectos específicos de cada colegio con su entorno más cercano; la escuela verde; las salidas y convivencias como medio de sensibilización y ayuda.
Proyecto Cuídame
Este proyecto nace fruto de una preocupación, de una inquietud: de la reflexión compartida entre las maestras sobre la necesidad de...
Terremoto en Haití
En enero de 2010 se produjo un grave terremoto en Puerto Príncipe, Haiti. La ayuda internacional se movilizó para facilitar la...
Mestral y el entorno: un binomio ganador
El Mestral somos todos. Organizamos encuentros de cada clase, excursiones para todas las familias y participamos en los acontecimientos de la...
Zapatos para Lesbos
Desde La Farga Infantil nos hemos sumado a la campaña de recogida de zapatos y ropa de abrigo que se ha...
Playground Project
A partir de este mes de febrero queremos animar a toda la comunidad educativa de nuestro colegio en un proyecto de...
Querer a los abuelos, cuidar la sociedad
“Los que quieren a los mayores con amor, colaboran en el bien de la sociedad”. Es una de las frases más...
¡Dona sangre, súmate y salva vidas!
En el mundo actual, el trabajo interdisciplinario y contextualizado es prioritario para despertar interés y ganas de aprender en nuestras aulas....
Montclar et convida a participar del projecte Mou Fitxa pels avis!
Mou Fitxa es una actividad de voluntariado dirigida a alumnas de 3º de ESO a 2º de Bachillerato, en la Residencia...
Jornades d’Innovació pedagògica a PALMA
El director del National Center for Teaching Thinking, Robert Swartz, ha impartido una conferencia titulada “Pensar para aprender” con motivo de...